El MS Medstraum, el primer ferry 100% eléctrico, Ship of the Year del 2022 en Noruega

El primer ferry propulsado exclusivamente por energía eléctrica del mundo, el MS Medstraum construido por el astillero Fjellstrand para Kolumbus, la compañía que administra el transporte público en Rogaland, Noruega, fue elegido como Barco del Año en Noruega en 2022, imponiéndose al crucero polar Viking Polaris construido por Vard y al ferry híbrido Ryfylke construido por Westcon Ølen.

Como cada año desde 1997, los lectores de la prestigiosa revista naval Skipsrevyen eligieron a los finalistas a ser designados como el mejor buque construido en Noruega, y finalmente fue un jurado formado por profesionales del sector el encargado de decidir el ganador. El MS Medstraum releva en el palmarés al MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno del mundo, construido por Westcon Yards para la compañía Norled.

La descarbonización del transporte marítimo continúa imparable, y es Noruega uno de los lugares donde más pasos se están dando para ello. Desde 2015, con la introducción del Ampere, el número de ferrys capaces de navegar sin emisiones contaminantes durante parte de su travesía no ha dejado de crecer, hasta alcanzar unas 70 unidades. Ejemplo de ello es la elección en septiembre de este año del MS Medstraum como buque del año en Noruega. La feria naval SMM en Hamburgo fue el escenario elegido para la entrega del premio, en la que el jurado destacó no solo la capacidad del Medstraum de alcanzar los 23 nudos de velocidad, sino de hacerlo navegando solo con energía eléctrica, sin ningún tipo de backup de energías fósiles, además de otras de sus innovaciones como su construcción modular.

El MS Medstraum es la prueba piloto del proyecto TrAM (Transport: Advanced and Modular), promovido por el cluster noruego Maritime CleanTech, liderado por Kolumbus y financiado por la administración provincial de Rogaland y los fondos europeos para la innovación Horizon 2020. El objetivo del TrAM es el desarrollo de un ferry de alta velocidad y cero emisiones construido mediante producción modular avanzada, buscando que los nuevos métodos de fabricación reduzcan un 25% los costes de fabricación y un 70% en los costes de ingeniería, contribuyendo a que la construcción de este tipo de embarcaciones sea competitiva tanto a nivel económico como de huella medioambiental, permitiendo un reemplazo más rápido de buques contaminantes por nuevas embarcaciones de cero emisiones, ayudando a alcanzar los requisitos de descarbonización del sector de una forma más rápida.

El primer resultado del proyecto es la puesta en servicio del Medstraum. Construido en el astillero Fjellstrand con un presupuesto de 11 millones de euros, este ferry de aluminio de 30 metros de eslora por 9 metros de manga navegará las 24 horas del día cubriendo la ruta de 40 minutos de duración entre Stavanger, Byøyene y Hommersåk transportando a 147 pasajeros de manera totalmente eléctrica, reduciendo las emisiones de dióxido de carbono en unas 1.500 toneladas al año comparado con un ferry de propulsión diésel convencional, el equivalente a unos 60 autobuses. Para ello cuenta con dos motores eléctricos de 550 kW cada uno alimentados por un banco de baterías Corvus Dolphin de 1.524 kWh de capacidad. Para asegurar la seguridad, ventilación, refrigerado y el fácil acceso para el mantenimiento, las baterías se colocaron sobre la cubierta del barco en lugar de en el interior del casco.

Otro de los puntos claves del proyecto era el peso final del Medstraum. Con el fin de conseguir una embarcación lo más ligera posible la Universidad de Strathclyde en Escocia y el Laboratorio de Diseño Naval de la Universidad Técnica Nacional de Atenas en Grecia calcularon la relación entre el peso y el diseño del casco para este tipo de buques, encontrando que existe un ratio 1:1 entre el aumento del peso y la propulsión del barco, es decir, que si reducimos un 1% el peso de la embarcación podemos reducir un 1% la energía necesaria para su propulsión. El uso de aluminio, con espesores de tan solo 2 milímetros en algunas zonas del puente y la habilitación, fue clave para rebajar el peso del ferry.

Wärtsilä Marine, que se encargó de la integración de las baterías con todo el sistema de propulsión y todos los sistemas eléctricos a bordo del Medstraum, también tuvo en cuenta las limitaciones de peso mientras diseñaba el sistema de carga de las baterías. Todos los sistemas existentes en el mercado superaban los 1.000 kilogramos de peso, así que la compañía desarrolló un nuevo sistema más ligero, basado en el Sistema de Carga Combinado CCS2 de la industria del automóvil con una potencia de carga de 2.3 MW y que se encarga de alimentar las baterías de la embarcación una docena de veces al día mientras se encuentra en puerto cargando y descargando pasajeros.

Mientras el proyecto TrAM estudia las diferentes posibilidades para llevar su tecnología al Támesis en Londres o a los canales de las ciudades belgas, se estima que la sustitución de todos los ferrys de propulsión convencional de Noruega por versiones eléctricas reducirían las emisiones de dióxido de carbono en 500.000 toneladas anuales, ayudando considerablemente a reducir los efectos de la crisis climática que estamos padeciendo y a mejorar las condiciones de vida de todos los que vivimos en este planeta.

Características principales
Eslora: 30 metros
Manga: 9 metros
Potencia instalada: 1.524 kWh
Capacidad de carga: 147 pasajeros

AÑOBARCOASTILLERO
2022MS MedstraumFjellstrand
2021MF HydraWestcon Yards
2020Ro VisionLarsnes Mek. Verksted
2019Color HybridUlstein Verft
2018Future of the FjordsBrødrene Aa
2017NKT VictoriaKleven Verft
2016Vision of the FjordsBrødrene Aa
2015Skandi AfricaVard Soviknes
2014MF AmpereFjellstrand
2013MS Seven VikingUlstein Verft
2012Far SolitaireVard Langsten
2010Skandi AkerVard Soviknes
2009Far SamsonVard Langsten
2008Island WellserverAker Langsten
2007Normand SevenUlstein Verft
2006Bourbon OrcaUlstein Verft
2004Viking AvantAker Langsten
2003G.O. SarsFlekkefjord Slipp
2002KV SvalbardTangen Verft
2001MS The WorldFosen Mek Verksteder
2000MF GlutraAker Langsten
1999Geco EagleMjellem & Karlsen Verft
1998MS PasiphaeFosen Mek Verksteder
1997MT Bow FaithWestcon Yard

También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 628 seguidores más

Anuncio publicitario

Un comentario en “El MS Medstraum, el primer ferry 100% eléctrico, Ship of the Year del 2022 en Noruega

  1. Pingback: Los mejores barcos de 2022 | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.