Ship of the year 2014: el ferry eléctrico Ampere

batteri_highres

El ferry eléctrico Ampere (conocido como ZeroCat 120 durante la fase de proyecto) construido por el astillero noruego Fjellstrand en colaboración con Siemens y el operador Norled AS para este último, ha sido galardonado con el premio Ship of the Year 2014 de la prestigiosa publicación Skipsrevyen.

Es la primera vez desde 2001, año en el que el ganador fue el MS The World, en que el premio recae sobre un buque de pasajeros. Otros nominados al premio eran el With Harvest, un buque de transporte de comida para peces propulsado por LNG, o el MV Juanita, un buque de apoyo al offshore que instala un novedoso sistema de propulsión mediante imanes permanentes.

Para qué sirve

En 2011 el Ministerio de Transporte de Noruega lanzó una oferta para la construcción de un ferry respetuoso con el medio ambiente que uniera las ciudades de Lavik y Oppedal (Noruega). Los criterios para la elección del ganador eran conseguir un buque de alta eficiencia energética (este criterio contaba un 40%) y el menor precio en la operación del ferry (60%). Norled resultó ganadora de esta oferta, consiguiendo los derechos de explotación del servicio durante 10 años (hasta 2025).

Con capacidad para 120 coches y 300 pasajeros, el Ampere entró en servicio el 1 de Enero de 2015, cubriendo la ruta de 5,7 kilómetros que cruza el fiordo de Sognefjord entre Lavik y Oppedal en 20 minutos, utilizando los diez minutos de parada en cada una de estas ciudades para la recarga de sus baterías. El ferry realiza esta ruta 34 veces al día, los 365 días del año.

 batteri2_highres

Un poco de historia

A principios del siglo XX, los botes que cruzaban el Lago del Rey (en alemán, Königssee) al sur de Alemania lo hacían movidos por remos. La llegada del ferrocarril en el año 1909 permitió la introducción del los primeros botes eléctricos con motores suministrados por Siemens, y que cargaban sus baterías mediante el propio tren. Fue el príncipe regente Leopoldo de Baviera el que decidió que los botes fueran eléctricos, al ser un gran amante de la caza, y temer que el ruido generado por botes movidos por motores de combustión asustase a las piezas.

800px-063007-Konigssee-dusk

Muelles de los botes eléctricos en el Lago del Rey.

El primer bote eléctrico fue el Akkumulator, procedente de la Siemens-Schuckert. A partir de ese momento numerosos botes eléctricos se añadieron a la flota del lago, gracias a su fiabilidad, bajos costes de operación y su nula emisión de gases contaminantes. Hoy en día existen botes equipados con motores de 1958, con una potencia de 9 kW y una velocidad de 12 km/h. El trayecto diario de 120 kilómetros consume aproximadamente el 80% de su batería.

akkumulator

El Akkumulator

El Ampere

Con unas dimensiones de 80 metros de eslora por 21 metros de manga, el ferry tiene espacio para transportar 120 coches y 360 pasajeros. El diseño elegido para el casco del ferry es un catamarán, lo que garantiza una menor resistencia al avance que un monocasco. El material con el que se contruyó es aluminio, reduciendo considerablemente el peso frente a un casco de acero.

1252872-Przygotowania-do-wodowanie-aluminiowego-statku

Para conseguir el reto de un bajo consumo eléctrico, el Ampere incluye iluminación LED, paneles solares, o una instalación de aire acondicionado que cuenta con un sistema de recuperación de calor.

El buque no emitirá a la atmósfera ni gases de efecto invernadero, ni CO2 o metano. Según Siemens, el ahorro de combustible en comparación con un ferry de los que hacen el mismo trayecto hoy en día es de un millón de litros y se dejan de emitir a la atmósfera 15 toneladas de NOx y 3.000 toneladas de CO2.

Battery-ferry-700x371

La planta propulsiva del ferry ha sido diseñada conjuntamente por Fjellstrand y Siemens. Dos baterías de Li-Ion de 1.000 kWh (una en cada extremo del buque), que se recargan durante las paradas del barco en Lavik y Oppedal, alimentan los dos motores eléctricos del barco, de 450 kW cada uno, que son los que hacen girar los propulsores Azipull de Rolls-Royce que empujan el buque a una velocidad de servicio de 10 nudos.

1696_redigert web

Dado que la red de energía instalada en Lavik y Oppedal no tiene capacidad para efectuar directamente la recarga de las baterías del Ampere, Siemens optó por colocar una batería de 260 kWh en cada puerto, de tal manera que estas baterías se cargan poco a poco de la red local y en el momento en el que el ferry llega a puerto recargan las baterías del buque. Toda esta energía eléctrica está generada en las centrales hidroeléctricas del país, de manera que no se utiliza ningún tipo de combustible fósil para la operación del ferry.

Características generales

Eslora: 80 metros
Manga: 20,8 metros
Pasajeros: 360
Capacidad de carga: 120 coches
Velocidad de crucero: 10 nudos
Baterías: 2 x 1.000 kWh
Motores eléctricos: 2 x 450 kW

zerocat

Para saber más:

Página web de Norled AS, y perfiles en Facebook y LinkedIn.

Pagina web de Siemens, y perfiles en Twitter, Facebook y LinkedIn.

Página web de Fjellstrand.

Página web del premio Ship Of The Year.

Norled ZeroCat Electric Powered Ferry, Norway, en la web ship-technology.com

– El ZeroCat 120, en la web de gCaptain aquí y aquí.

Fjellstrand_Konsernbrosjyre

Fuentes gráficas:  norled.no   biznes.trojmiasto.pl   skipsrevyen.no   siemens.com   es.wikipedia.org   fjellstrand.no

Un artículo de Juan A Oliveira. Si te ha gustado la entrada, puedes seguir el blog por Twitter, Facebook  o correo electrónico (búscalo más abajo),  para recibir las actualizaciones semanales.

5 comentarios en “Ship of the year 2014: el ferry eléctrico Ampere

  1. Pingback: Ship of the year 2015: el buque de apoyo a la construcción offshore Skandi Africa. | Va de barcos

  2. Pingback: Ship of the Year 2016: el ferry Vision of the Fjords. | Va de barcos

  3. Pingback: Ship of the year 2017: el buque cablero NKT Victoria | VA DE BARCOS

  4. Pingback: El MF Hydra, el primer ferry propulsado por hidrógeno, Ship of the Year del 2020 en Noruega | VA DE BARCOS

  5. Pingback: El MS Medstraum, el primer ferry 100% eléctrico, Ship of the Year del 2022 en Noruega | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.