Auto Eco, el primer PCTC propulsado por gas natural

El Auto Eco (fuente: shippingtandy.com)

El Auto Eco, construido en el año 2016 en el astillero de NACKS (Nantong, China) para el operador europeo United European Car Carriers (UECC) es el primer Pure Car and Truck Carrier (PCTC) capaz de navegar propulsado exclusivamente por GNL.

La naviera UECC, creada en 1990 y copropiedad de la compañía japonesa NYK (Nippon Yusen Kabushiki Kaisha) y la compañía sueca Wallenius Lines, está especializada en el transporte de vehículos en Europa, con una flota de más de veinte buques PCTC que transportan 1,7 millones de CEUs (car equivalent units) a los principales puertos de carga rodada de Europa, incluyendo Bristol en el Reino Unido, Pasajes y Vigo en España o Zeebrugge en Bélgica.

En marzo de 2014, UECC firmaba con Kawasaki Heavy Industries un pedido de dos buques equipados con motores duales que pudieran ser alimentados por HFO (fuelóleo pesado), MGO (gasóleo marino) o GNL (gas natural licuado). Desde ese momento y hasta su botadura en abril del 2016, UECC, Kawasaki Heavy Industries, NYK Technical Group y Wallenius Marine trabajaron en el desarrollo, diseño y construcción del buque, equipado con una de las mayores plantas de GNL para propulsión instaladas en un barco, y la primera en un PCTC.

Imagen generada por ordenador del Auto Eco (fuente: gCaptain)

En septiembre de 2016 el buque era entregado a UECC, y tras un par de meses de viaje desde el astillero de NACKS en China hasta Bélgica, el buque era bautizado en una ceremonia llevada a cabo en noviembre en el puerto de Zeebrugge, el mayor puerto de Europa de carga rodada, y también la mayor terminal de GNL del continente, recibiendo gas natural desde el campo offshore Troll a través de un gaseoducto de 814 kilómetros bajo el mar del Norte, y de otros lugares vía buques gaseros, como África, Australia o el Oriente Medio.

Los 181 metros de eslora por 30 metros de manga del Auto Eco le permiten transportar en cada viaje el equivalente a 3.800 vehículos en sus diez cubiertas de carga, que suman 32.000 metros cuadrados, de los cuales 6.000 se reservan para maquinaria o carga rodada en función de las necesidades del mercado. Con sus dimensiones, el buque es el el mayor PCTC de combustible dual en el mundo, y además es el mayor PCTC en conseguir la cota de clase de hielo sueca finlandesa 1A Super, lo que le permite navegar sin restricciones en el Báltico, donde el hielo es habitual en invierno.

Ceremonia de entrega del Auto Eco (fuente: Automotive Supply Chain)

El motor MAN instalado en el buque le permite utilizar HFO (fuelóleo pesado), MGO (gasóleo marino) o GNL (gas natural licuado) para su propulsión. El uso de GNL reduce significativamente las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y óxidos de nitrógeno (NOx), así como elimina casi completamente las emisiones de óxidos de azufre (SOx). De esta manera, el buque puede navegar con total libertad en las zonas ECA (Environment Control Area) del mar Báltico, el mar del Norte o el Canal de la Mancha.

El tanque de GNL de 760 metros cúbicos instalado a bordo del Auto Eco le permite navegar durante catorce días exclusivamente propulsado por GNL. El buque utiliza el puerto de Zeebrugge como punto de abastecimiento de gas natural mediante un buque de bunkering.

El Auto Eco repostando en Zeebrugge (fuente: IHS Fairplay)

Características generales

Eslora: 181 metros
Manga: 30 metros
Calado: 9,6 metros
Cubiertas para coches: 10
Capacidad de carga: 3.800 coches
Potencia: 11.000 kW
Velocidad: 18,6 nudos

Relacionadas

Buques de transporte de automóviles (PCTC). El MV Corageus Ace.

Höegh Target, el mayor PCTC del mundo.

Thermopylae, el primer buque de la clase HERO.


Juan A Oliveira es el responsable del Área de Ingeniería Naval Aplicada en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en TwitterFacebook  o Flipboard.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.