El astillero de Fincantieri en Monfalcone (Italia) fue el lugar designado para la ceremonia de entrega del último y más moderno barco de la flota de MSC Cruceros, el MSC Seaview.
En palabras de Pierfrancesco Vago, Presidente Ejecutivo de la compañía, el MSC Seaview “cuenta con un diseño de vanguardia y dispone de la más reciente tecnología marina y medioambiental. Es un ejemplo de nuestro compromiso por traer al mercado los mejores y más innovadores productos, así como de nuestra ambición por marcar nuevas pautas en el sector. Además, me enorgullece decir que, junto con su barco hermano MSC Seaside, es el mayor barco jamás construido en Italia”.
Para Giuseppe Bono, Consejero Delegado de Fincantieri, “Hace solo seis meses celebramos en este mismo astillero la entrega del mayor barco jamás construido en Italia, el MSC Seaside, un prototipo revolucionario. Hoy repetimos aquel éxito con su barco gemelo. Los resultados son increíbles y estamos muy orgullosos de ello, ya que el proyecto se ha llevado a cabo gracias a las habilidades técnicas y de gestión que nos han hecho importantes y famosos en todo el mundo, lo cual nos permite mirar al futuro con renovada confianza”.
El MSC Seaview es el segundo barco de la Clase Seaside, tras el MSC Seaside, dos de los cruceros más innovadores de la actualidad en cuanto a la tecnología medioambiental que utilizarán. Ambos buques cumplirán con los máximos criterios internacionales a este respecto, recibiendo la cota de clase Green Star 3 Design por parte de la sociedad de clasificación internacional RINA, en reconocimiento a la atención prestada a estos aspectos durante el diseño y la construcción del barco.
Esta distinción reconoce que el Seaview y su buque gemelo alcanza los máximos niveles de compatibilidad ecológica gracias a la relevancia de las distintas medidas innovadoras implementadas, que ayudan a reducir el impacto medioambiental durante las operaciones. Estas incluyen, entre otras, el sistema de limpieza de los gases de escape, el tratamiento avanzado de aguas residuales, los sistemas para la prevención de descargas de petróleo desde los espacios de la maquinaria, el sistema de tratamiento de aguas de lastre y el Plan de Gestión Medioambiental de los barcos.
Con capacidad para 5.331 pasajeros, el MSC Seaview navegará durante la temporada veraniega por el mar Mediterráneo en cruceros semanales haciendo escala en Marsella, Génova, Nápoles, Mesina y La Valeta, teniendo Barcelona como puerto base de operaciones. En invierno, el buque se trasladará a Sudamérica, reforzando de esta manera la presencia de la marca en dos de los mercados en los que MSC Cruceros es líder.
Fuente: MSC Cruceros
Juan A Oliveira es el responsable de las Áreas de Ingeniería Naval Aplicada y Estructuras en CT Ingenieros. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico (busca cómo en la barra de la derecha). Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en Twitter, Facebook o Flipboard.