Un velero impreso en 3D tomará la salida de la próxima Mini Transat

Por primera vez en la historia, un velero cuyo casco ha sido fabricado completamente mediante impresión 3D participará en una regata trasatlántica, la Mini Transat Ocean Race 2019, que partirá el próximo octubre desde La Rochelle (Francia) con destino a Martinica (Caribe), haciendo escala en Gran Canaria. El velero creado por la empresa italiana OCore será patroneado en solitario por Alessandro Torresani, y representará al Circolo della Vela Sicilia (CVS).

Detrás de OCore se encuentra el estudio de diseño italiano Livrea Yacht, capitaneado por Francesco Belvisi, Daniele Cevola y Mariga Perlongo. Aunque llevan trabajando en la impresión 3D de una embarcación desde 2014, el empujón definitivo les llegó en 2015, durante una conferencia de Autodesk en la Semana de Diseño de Milán, en la que se exhibían diferentes proyectos creados mediante fabricación aditiva. La embarcación de los italianos llamó la atención de los responsables de Autodesk, y con su ayuda y la de el grupo LEHVOSS han llevado su proyecto a la realidad.

Desde ese momento OCore ha estado desarrollando una tecnología de impresión 3D específica para fabricar piezas de gran tamaño para el casco, basada en un cabezal robótico y un software propio para controlar la impresión, así como un sistema de aportación de material que basado en un algoritmo propio replica estructuras orgánicas morfológicamente complejas, dando a las piezas una ligereza y resistencia que no podrían obtenerse de otra manera.

Por su parte, el grupo LEHVOSS ha hecho lo propio con un nuevo material denominado LUVOCOM 3F PAHT CF, una poliamida de alto rendimiento reforzada con fibra de carbono, de gran robustez y resistencia a la vez que bajo peso, optimizado para la impresión 3D. La unión de estas tecnologías ha permitido a OCore reducir los costes de producción y mejorar su flexibilidad, así como acortar los plazos de entrega al cliente.

El casco del velero, de 6,5 metros de eslora, ha sido presentado recientemente en Italia durante una ceremonia llevada a cabo en el Circolo della Vela Sicilia (CVS), y se espera que a principios de este año se lleven a cabo las primeras pruebas de mar. El velero debutará en competición en septiembre cuando tome en La Rochelle la salida de la Mini Transat Ocean Race 2019.

Fuentes:
World’s First 3D Printed Sailboat Hull Ready for Mini Transat Ocean Race 2019, en All3DP
OCore presents first ever directly 3D printed sailboat hull for Mini Transat Ocean Race 2019, en 3D Printing Media Network
3D Printed Racing Sailboat is Officially Unveiled and Ready to Hit the Ocean, en 3DPrint.com
EL PRIMER VELERO IMPRESO EN 3D DISPUTARÁ LA MINI TRANSAT 2019, en Nauta360


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Un comentario en “Un velero impreso en 3D tomará la salida de la próxima Mini Transat

  1. Pingback: El futurismo marino de Arthur Radebaugh en “Closer than we think!” | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.