Tercer éxito de la Five Deeps Expedition

A finales del pasado mes de abril, Victor Vescovo alcanzó el punto más bajo del océano Índico, situado a 7.192 metros bajo el nivel del mar en la fosa de Java, a bordo del sumergible para altas profundidades Limiting Factor. Con este, son tres los objetivos conseguidos de los cinco que se ha propuesto este aventurero americano al frente de la Five Deeps Expedition, tras alcanzar el punto más bajo del océano Atlántico en la fosa de Puerto Rico en diciembre de 2018 y el punto más bajo del océano Antártico en la fosa de las Sándwich del Sur en febrero de este año.

En el fondo de la fosa de Java el equipo de Vescovo tomó imágenes de lo que parecen ser especies desconocidas para la humanidad, entre las que se encuentran un pez caracol hadal y un animal gelatinoso que podría ser una ascidia o chorro de mar nunca visto hasta ahora.

El Limiting Factor, el vehículo utilizado por Vescovo, es un pequeño sumergible para dos personas construído por Triton Submarines en Florida (EE.UU.) capaz de soportar las altas presiones a esas profundidades. Diseñado para deslizarse verticalmente a través del mar a alta velocidad, el Limiting Factor alcanzó el fondo del Atlántico en 2,7 horas. Una vez en el fondo, Vescovo utilizó dos pequeños robots submarinos científicos para tomar muestras del terreno y el agua, así como imágenes en alta definición.

El próximo destino de Vescovo será la fosa de las Marianas, en donde se encuentra el punto más profundo del océano Pacífico y del planeta. Después, la tripulación a bordo del Pressure Drop, el buque de investigación desde el que se coordina el proyecto, pondrá su objetivo final en la fosa Molloy en el Ártico, para así completar los cinco descensos a los lugares más profundos de los cinco océanos.

Fuente: Ocean News & Technology


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.