Auto Advance, el primer PCTC híbrido del mundo

Los objetivos de descarbonización del sector liderados por la Organización Marítima Internacional están haciendo que armadores y navieras adopten diferentes soluciones en sus sistemas de propulsión para alcanzarlos. Este es el caso de la United European Car Carriers (UECC) y sus tres nuevos buques híbridos para el transporte de vehículos, encabezados por el Auto Advance, que a sus motores duales de diésel y GNL añaden un banco de baterías que mejora la eficiencia energética y reduce las emisiones contaminantes del buque.

La United European Car Carriers (UECC), con sede en Oslo y propiedad de Nippon Yusen Kabushiki Kaisha (NYK) y Wallenius Lines, es una de las mayores compañías de transporte del mundo. Desde hace tiempo esta empresa noruega trabaja en la descarbonización de su flota, operando desde 2016 buques de transporte capaces de navegar propulsados exclusivamente por GNL, como el Auto Eco del que hablamos en este post anterior:

Ahora han dado un nuevo paso adelante con la puesta en marcha en enero de 2022 del Auto Advance (y próximamente de sus dos buques gemelos, el Auto Achieve y el Auto Aspire), un PCTC (Pure Car and Truck Carrier) construido en el astillero chino de Jiangnan capaz de transportar 3.600 vehículos repartidos en sus diez cubiertas de carga dentro de sus 169 metros de eslora por 28 metros de manga. El nuevo buque pretende reducir las emisiones de CO2 un 25%, de SOx y partículas un 90% y de NOx un 85% comparados con el uso de gasóleo, gracias a, por un lado un diseño optimizado del casco que mejora la eficiencia del combustible, responsabilidad de la propia UECC junto con DNV y el Shanghai Merchant Ship Design & Research Institute (SDARI), y por el otro, al uso por primera vez de tecnología híbrida GNL – eléctrica.

El Auto Advance une a su motor dual WinGD RT-flex50DF de 8.640 kW un sistema de almacenamiento de energía (energy storage system, ESS, en inglés) suministrado por la empresa finlandesa WE Tech que incorpora un banco de baterías de Corvus Energy, un generador de cola y un DC link para la distribución de la corriente. El banco de baterías, cuya carga se se produce mientras el barco está navegando mediante el generador de cola, es utilizado para evitar sobrecargas del motor principal reduciendo el consumo y las emisiones, mientras el buque se encuentra en puerto (aunque el barco también está equipado para ser conectado a la red de tierra) y como reserva de energía para el caso de un blackout. Toda esta solución híbrida está controlada mediante un sistema de gestión energético suministrado por Kongsberg Maritime que se encarga de buscar el uso más eficiente de la propulsión. UECC ha fijado en 5 años de operación el tiempo necesario para conseguir el retorno de la inversión hecha en la solución híbrida.

A la puesta en marcha del Auto Advance seguirán durante este mismo año las de los otros dos buques híbridos de la serie, el Auto Achieve y el Auto Aspire, construidos también en el mismo astillero chino. A pesar de ello, UECC aspira a seguir mejorando y recortando las emisiones de sus buques, y para ello está buscando alternativas menos contaminantes que el GNL, como el biofuel, el Bio-GNL o el GNL sintético para ser utilizados en sus buques según se vayan incorporando al mercado.

Características principales
Eslora: 169,10 metros
Manga: 28,00 metros
Calado: 8,80 metros
Potencia instalada: 8.640 kW
Capacidad: 3.660 vehículos


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 628 seguidores más

Un comentario en “Auto Advance, el primer PCTC híbrido del mundo

  1. Pingback: Auto Advance, el primer PCTC híbrido del mundo — VA DE BARCOS – Jael Trujillo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.