El ferry Salamanca, el primer buque de Brittany Ferries alimentado por GNL

El Salamanca es el nuevo buque de la naviera Brittany Ferries. Perteneciente al plan de renovación de su flota, el buque es el primero de la compañía francesa en estar alimentado mediante GNL, y dará servicios de transporte de pasajeros y mercancías en las rutas entre las ciudades de Portsmouth, Bilbao y Cherburgo.

El Salamanca pertenece a la clase E-Flexer del operador sueco Stena RoRo, compuesta por doce buques construidos en el astillero chino de CMI Jingling para el mercado europeo siguiendo un diseño de Stena y Deltamarin. Los doce buques se reparten para ser operados por las compañías de transporte Stena Line, Brittany Ferries, DFDS Seaways y Marine Atlantic. La compañía francesa operará cinco de ellos, siendo el Salamanca el segundo tras el Galicia, puesto en servicio en diciembre de 2020. Los E-Flexer combinan el transporte de pasajeros y la carga rodada, y aunque parten de un diseño estándar que incluye una cubierta para el pasaje, dos cubiertas mixtas, dos cubiertas para carga y un pequeño garaje, en el caso de los buques operados por Brittany Ferries se han dispuesto dos cubiertas enteras para el pasaje y solo una mixta, reduciendo la carga rodada estándar de 3.100 metros lineales a los 2.758 metros lineales del Salamanca.

La principal característica del Salamanca y lo que lo diferencia de los otros buques de su clase es su propulsión alimentada por GNL, la primera de la flota de Brittany Ferries. Dos motores duales Wartsila 12V46DF de 13.740 kW cada uno permiten al buque alcanzar los 22 nudos de velocidad mientras consumen gas natural licuado, reduciendo las emisiones de CO2 un 25% comparado con buques similares a gasóleo, un 85% las emisiones de NOx y eliminando prácticamente las emisiones de SOx y partículas a la atmósfera. El casco del buque ha sido diseñado para reducir la resistencia al avance mejorando la eficiencia del combustible.

A la entrega del Salamanca este año le seguirá la del Santoña el año próximo, también propulsado a GNL, más otros dos a entregar entre 2023 y 2025 con tecnología híbrida GNL / eléctrica. Por ello se han puesto en marcha las obras para dotar a los puertos de Bilbao y Santander, bases del Salamanca y el Santoña, con terminales de abastecimiento de GNL en las que se almacenará el combustible para ambos barcos.

En sus 215 metros de eslora y 27,8 metros de manga, el buque tiene espacio para 1.105 personas entre pasajeros y tripulación repartidos en 341 camarotes. El interior del buque ha sido diseñado por Richard Nilsson del estudio Figura Architects, e incluye un restaurante, un bar de tapas, una tienda y dos salas de juegos para niños, una en el restaurante principal y otra en el exterior del bar. Todos los camarotes cuentan con baño, vídeo bajo demanda y wifi gratis, y algunos están adaptados para viajar con mascotas. En el exterior se puede disfrutar de zonas de paseo, un solarium y una terraza con equipamiento deportivo. Tras los últimos retoques en el astillero de Astander y una vez finalizado el entrenamiento de la tripulación, que se familiarizó en Francia con el uso del GNL, el Salamanca entrará en servicio el próximo 27 de marzo, realizando la ruta entre Bilbao y el puerto inglés de Portsmouth transportando pasajeros y mercancías.

Características principales
Eslora: 214,5 metros
Manga: 27,8 metros
Calado: 6,4 metros
Potencia instalada: 27.480 kW
Velocidad: 22 nudos
Pasajeros: 1.015
Carga: 2.758 metros lineales de carga rodada


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.