
El pasado sábado los ganadores de los premios World Superyacht Awards del 2019 fueron anunciados durante una gala celebrada en Londres. Los ocho yates ganadores de cada categoría de embarcaciones de desplazamiento y semidesplazamiento compitieron por el título de Motor Yacht of the Year o Yate a Motor del Año, en una decisión realmente complicada que declaró como ganador final al superyate DAR.
Construido en Holanda por Oceanco y conocido durante su construcción como Project Shark, el DAR es un yate de 90 metros de eslora, capaz de alcanzar los 20 nudos, con capacidad para 14 invitados y 31 tripulantes. Diseñado exteriormente por Luiz de Basto, la ingeniería fue desarrollada conjuntamente por Azure Naval Architects y el propio astillero Oceanco, mientras que el diseño interior fue creado por Nuvolari & Lenard.
Ganador también del premio al Yate del Año entregado en el Cannes Yachting Festival celebrado el octubre pasado, el DAR destaca por su superestructura terminada completamente en vidrio reflectante que ofrece impresionantes vistas hacia proa, popa y estribor desde el interior. A pesar de su gran volumen, las líneas diseñadas por de Basto consiguen un yate elegante y deportivo, mientras que en su interior dispone de grandes espacios tanto para los invitados como para la tripulación.
El DAR es el primer yate construido en Holanda en recibir la notación Integrated Bridge System (IBS) del Lloyd’s Register, ya que su puente está equipado con una serie de pantallas y módulos interconectados que centralizan la información de navegación, propulsión, control y monitorización del yate, aumentando la seguridad y la eficiencia en la gestión de todos estos aspectos de la embarcación.
Puedes consultar la lista completa de ganadores haciendo click en este enlace.
También te puede interesar:
- Los mejores barcos de 2022
- Cuando en 1880 el Livadia (1880-1926), el nuevo yate del zar, se rompió en su viaje inaugural y tuvo que ser reparado en Ferrol
- World Superyacht Awards 2022: el Viva de Feadship
- Los cruceros fluviales La Demoiselle y La Charente de AISTER para el río Charente
- Infografía: Guía básica sobre el paddle surf
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Pingback: Los mejores barcos de 2019 | VA DE BARCOS