Un comentario en “Infografía: la fragata Almirante Kasatonov”
Bon dia
Muchas gracias.
Creo que las fragatas de todas las marinas se parecen entre sí cada día (o serie) más.
Tengo una sugerencias sobre el vocabulario náutico:
1 La longitud de un buque se denomina eslora y se mide en m (sin punto).
2 La anchura de un buque se denomina manga y se mide en m (sin punto).
3 La potencia de un buque se mide en kW (k minúscula, W como se quiera pero sin punto al final).
4 Es importante indicar también el tipo de planta propulsora. Hay convenciones aceptadas para denominarlas: CODAG, CODOG etcetera. (CO es «combinada», D es Diesel, G es Turbina de Gas, N es nuclear, O es Or y A es AND).
5 En la misma línea, la autonomía en millas náticas se de referida a una velocidad de crucero específica.
6 El término náutico de «autonomía de navegación» es singladura.
Bon dia
Muchas gracias.
Creo que las fragatas de todas las marinas se parecen entre sí cada día (o serie) más.
Tengo una sugerencias sobre el vocabulario náutico:
1 La longitud de un buque se denomina eslora y se mide en m (sin punto).
2 La anchura de un buque se denomina manga y se mide en m (sin punto).
3 La potencia de un buque se mide en kW (k minúscula, W como se quiera pero sin punto al final).
4 Es importante indicar también el tipo de planta propulsora. Hay convenciones aceptadas para denominarlas: CODAG, CODOG etcetera. (CO es «combinada», D es Diesel, G es Turbina de Gas, N es nuclear, O es Or y A es AND).
5 En la misma línea, la autonomía en millas náticas se de referida a una velocidad de crucero específica.
6 El término náutico de «autonomía de navegación» es singladura.
¡Gracias de nuevo!
Me gustaMe gusta