San Telmo, un cómic de Alicia Vallina y Sergio Galisteo

San Telmo es el tomo número 30 de la colección Historia de España en viñetas de Cascaborra Ediciones, editorial creada a finales del 2016 que ha focalizado su actividad en la edición y distribución de cómics centrados en la historia militar española. Hasta hoy Cascaborra ha publicado 32 cómics de la colección, desde los primeros 1805 Trafalgar (Julián Olivares y Daniel Torrado) y Bernardo de Gálvez. Pensacola 1781 (Daniel Torrado), hasta el último Invasiones. Río de la plata 1806-1806 de Ricardo Ferrari y Silvestre Szilagy.

En esta ocasión, el cómic escrito por la periodista e historiadora Alicia Vallina y dibujado por Sergio Galisteo, nos lleva al frío continente antártico para contarnos la historia del navío San Telmo, perdido en aquellas aguas en 1819 y las expediciones que buscaron sus restos entre 1993 y 1995.

El buque de guerra San Telmo, construido en los Reales Astilleros de Esteiro en Ferrol en 1788, partió del puerto de Cádiz el 11 de mayo de 1819 con 644 hombres a bordo y armado con 74 cañones, al mando de la División del Mar de Sur, una flotilla de cuatro navíos y 1.400 hombres enviada por Fernando VII envió para apaciguar a los rebeldes de Perú.

El 2 de septiembre, el San Telmo fue visto por última vez, en medio de una terrible tormenta a la altura del Cabo de Hornos, sin que se volvieran a tener noticias del buque o su tripulación nunca más. A finales de ese mismo año, el capitán británico William Smith alcanzó las Islas Shetland del Sur en la Antártida, tomando posesión de ellas en nombre del Reino Unido. Al año siguiente sería James Weddell el que alcanzaría también el continente antártico, dejando anotado en su diario la existencia de los restos de lo que parecía un navío español.

Casi doscientos años más tarde, entre 1993 y 1995, el doctor Manuel Martín Bueno, acompañado de un grupo hispano-chileno de arqueólogos, geólogos y marinos de la Armada, realizó varias expediciones de investigación a la zona en busca del San Telmo, catalogando anomalías magnéticas sumergidas, que podrían ser cañones y anclas y encontrando restos de maderas o calzado.

Treinta años después no tenemos todavía ninguna prueba concluyente, pero es muy probable que el San Telmo y su tripulación obliguen a reescribir la historia próximamente, de manera que fueran españoles y no británicos los primeros europeos en pisar la Antártida. Mientras tanto, podemos disfrutar de su historia en las páginas de este cómic.

Puedes adquirir San Telmo en la web de Cascaborra Ediciones siguiendo este enlace.

Título: San Telmo
Precio: 16,00 €
Autores: Alicia Vallina y Sergio Galisteo
Medidas: 20x27cm. Página a color. Tapa Dura


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 629 seguidores más

Un comentario en “San Telmo, un cómic de Alicia Vallina y Sergio Galisteo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.