Yangtze River Three Gorges 1, el crucero fluvial eléctrico más grande del mundo

El Yangtze River Three Gorges 1 es el crucero fluvial eléctrico más grande del mundo. El buque hizo su viaje inaugural el pasado 29 de marzo por el río Yangtsé partiendo y volviendo al puerto de Yichang, en la provincia china de Hubei, muy cerca de la presa de las Tres Gargantas, de la que no solo toma su nombre, sino también la energía eléctrica que alimenta las baterías que propulsan el barco.

El proyecto del Yangtze River Three Gorges 1 comenzó en 2018 bajo el amparo de una iniciativa del gobierno chino para el desarrollo de buques eléctricos. Como parte de esta iniciativa, la empresa energética China Yangtze Power estableció un grupo de trabajo junto con el Hubei Three Gorges Tourism Group, la China Shipbuilding Industry Corporation y la Universidad de Tecnología de Beijing para el estudio de las tecnologías necesarias para la construcción de un crucero fluvial de gran tamaño completamente eléctrico. Con un presupuesto de 150 millones de yuanes (unos 21,5 millones de euros), el proyecto tuvo que enfrentarse a retos técnicos como el desarrollo del propio sistema de baterías y el sistema de gestión de energía así como la red de corriente contínua para su distribución en el buque.

La construcción del crucero se llevó a cabo en el astillero Yichang Shipbuilding Industrial Park, inaugurado en 2010 y que se ha convertido durante la última década en el astillero más importante de la provincia interior de Hubei. Con 100 metros de eslora y 16 metros de manga, el Yangtze River Three Gorges 1 puede alojar en su interior a un total de 1.300 pasajeros, que pueden disfrutar a bordo de diferentes salones y comedores y de una navegación tranquila y silenciosa gracias al banco de baterías de 7.500 kWh suministrada por el principal fabricante de baterías para coches eléctricos del mundo, Contemporary Amperex Technology, que le da al buque una autonomía de 100 kilómetros. El sistema de carga de las baterías, que también fue parte del alcance del proyecto, consigue la carga completa en seis horas. El buque cuenta con un sistema de monitorización remoto, así como con sistemas inteligentes de gestión de la energía y de control automático que permiten reducir los fallos en el buque a la vez que los costes de operación y mantenimiento del mismo.

El Yangtze River Three Gorges 1 se dedicará a viajes turísticos en las cercanías de la presa de las Tres Gargantas, reuniones de negocios, recepciones institucionales, actuaciones musicales o incluso banquetes de bodas, sin emitir ningún tipo de contaminación al medio ambiente, ni durante su operación ni durante la producción de la electricidad necesaria para la carga de las baterías, ya que será tomada directamente de la energía hidroeléctrica que genera la propia presa. Tras la puesta en servicio del buque el próximo objetivo del gobierno chino es aumentar el número de buques eléctricos de su flota a la par que construir una red de puntos de carga a lo largo del río hasta su desembocadura.


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 628 seguidores más

Un comentario en “Yangtze River Three Gorges 1, el crucero fluvial eléctrico más grande del mundo

  1. Pingback: El buque híbrido Havila Capella, el Next Generation Ship Award de 2022. | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.