Tres años después la MCS (Mediterranean Shipping Company) ha recuperado el título de poseer el portacontenedores más grande del mundo. El culpable, su nuevo buque bautizado como MSC Tessa recientemente botado en China, que con 24.116 TEUs supera en tan solo 112 unidades al Ever Alot de Evergreen, anterior poseedor del récord y botado hace justo un año.

Desde el año 2000, la capacidad de carga de los buques portacontenedores se ha triplicado, desde los 8.000 TEUs del Susan Maersk a los 24.116 del Ever Alot. Pero aunque el número de TEUs sigue aumentando, no lo hace así el tamaño de los buques, que desde 2019 se ha mantenido en 399,9 metros de eslora por 61,5 metros de manga. En el caso del MSC Tessa el aumento de capacidad viene justificado desde el astillero por la optimización del diseño de la superestructura.

El nuevo portacontenedores fue botado el pasado 1 de agosto en el astillero Hudong Zhonghua Changxing Shipbuilding en sus instalaciones de Jiangnan Chang-Xing, cerca de Shanghái. El astillero pertenece a la gran corporación nacional china CSSC (China State Shipbuilding Corporation), que agrupa a los principales constructores navales del país asiático. Este astillero también fue el responsable de construir el Ever Alot, el anterior poseedor del récord.
El MSC Tessa está equipado con un motor diésel convencional WinGD-11X92 de 70.000 kW y cuenta con un sistema de depuración de los gases de exhaustación, unido a la instalación de un generador de cola, a la optimización de su bulbo de proa y a un sistema que genera burbujas continuamente y las distribuye desde diferentes puntos del fondo del barco formando una capa que lo envuelve como si se tratara de un colchón de aire, reduciendo la fricción entre el casco y el agua durante la navegación. La suma de todas estas tecnologías consiguen reducir las emisiones de gases contaminantes del buque entre un 3 y un 4%.

El Tessa, que entrará en servicio a finales de 2022, es el primero de cuatro unidades contratadas por la MSC al astillero de Hudong Zhonghua. El grupo suizo tiene en su cartera de pedidos 114 nuevos buques que suman 1,5 millones de TEUs, lo que representa un tercio de la capacidad actual de la flota de contenedores mundial. MSC sobrepasó a Maersk al principio de 2022 para convertirse en la principal compañía de transporte de contenedores mundial, alcanzando un 17 por ciento de la cuota de mercado gracias a sus 690 buques que suman 4,47 millones de TEUs de capacidad.

También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Pingback: Las alucinantes dimensiones del nuevo barco carguero más grande del mundo: 24.116 contenedores en un viaje
Pingback: La aparición del contenedor en el transporte marítimo | Blog Cátedra de Historia y Patrimonio Naval