Construido por Armón en Asturias, con interiores diseñados por la empresa vasca Oliver Design y partiendo del diseño australiano Incat Crowther 125, Baleària pondrá en funcionamiento en 2020 uno de los fast ferries más modernos del mundo, el Eleanor Roosevelt.
El nuevo buque de la compañía con sede en Denia será uno de los catamaranes de aluminio más grandes del mundo, capaz de transportar 500 vehículos y 1.200 pasajeros, movido por cuatro propulsores a chorro de agua que reciben su energía de cuatro motores de combustible dual Wärtsilä de 8.800 kW cada uno alimentados por GNL (gas natural licuado), lo que permitirá la reducción de un 30% de las emisiones de CO2 y un 35% de las de NOx y totalmente las de azufre a la atmósfera, contaminando menos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
En su interior los pasajeros podrán disfrutar de las habituales tiendas y ofertas de restauración de este tipo de buques, así como de guardería o una terraza exterior. Además, el buque cuenta con varios sistemas para mejorar el confort de los pasajeros a bordo, como una quilla retráctil que suaviza los movimientos del buque durante la navegación, un casco de formas optimizadas o una superestructura aislada que reduce la trasmisión de ruido y vibraciones del resto del buque a los pasajeros.
También te puede interesar:
- El ferry eléctrico Cegonha-Branca de Gondán lidera el futuro sostenible de la navegación en el Tajo
- El Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en puerto
- Los catamaranes Rodman 115, los mayores de Europa construidos en poliéster reforzado con fibra de vidrio
- Los mejores barcos de 2022
- Los catamaranes Aero Highspeed 1, Aero Highspeed 2, y Aero Highspeed 3, barcos del año 2022 en los Greek Shipping Awards
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.