El nuevo transbordador de la Staten Island Ferry, el SSG Michael H. Ollis, ha sido elegido por WorkBoat como buque del año 2021. El buque, con capacidad para 4.500 pasajeros, es el primero de los tres nuevos barcos que Eastern Shipbuilding está construyendo en Panama City (Florida) para el servicio regular de transporte de pasajeros que une en Nueva York la isla de Manhattan con el distrito de Staten Island a través del río Hudson.

Los primeros trabajos para la nueva clase Ollis comenzaron en 2014, cuando un estudio sobre el futuro de la flota de la Staten Island Ferry mostró que la mejor opción era la construcción de nuevos buques en lugar de la modernización de las unidades existentes. El diseño de las nuevas embarcaciones fue encargado a Elliott Bay Design Group, y en 2016 la Eastern Shipbuilding fue elegida para la construcción de tres nuevas unidades que sustituyeran al MV John F. Kennedy y al MV Andrew J. Barberi, puestos en servicio respectivamente en 1965 y 1981, con un presupuesto total de unos 270 millones de euros.

El SSG Michael H. Ollis tiene unas dimensiones de 98 metros de eslora por 21 metros de manga, muy similares a las del buque que va a sustituir (91 metros de eslora y 21 de manga), pero el número de pasajeros aumenta desde los 3.500 hasta los 4.500. Los 16,3 nudos de velocidad de crucero del transbordador se alcanzan gracias a dos propulsores cicloidales Voith Schneider (uno en cada extremo de la eslora del buque) conectados mediante reductoras y líneas de ejes a cuatro motores diésel de 1.861 kW cada uno. Tres generadores diésel de 425 kW cada uno suministran la energía eléctrica necesaria para los servicios del barco.
Aunque la disposición del nuevo transbordador es similar a la del viejo John F. Kennedy, el nuevo buque ofrece mejoras para los pasajeros: asientos más cómodos, cargadores USB para teléfonos móviles o tablets, una bar de mayor tamaño, un ascensor entre cubiertas para personas con movilidad reducida y un pasillo que rodea toda la cubierta superior para el paseo de los pasajeros. Además, y para cumplir con las exigencias del plan de emergencias de la ciudad de Nueva York, durante las cuales los buques de la Staten Island Ferry tendrían un papel principal, el SSG Michael H. Ollis está equipado con cuatro embarcaciones de rescate de 4,8 metros de eslora y puertas en el centro del buque que permiten el embarque o desembarque no solo por proa y popa como es habitual en este tipo de buques.

Puesto en servicio a finales de 2020, el nuevo transbordador operará veinticuatro horas al día, los siete días de la semana, transportando gratuitamente cada media hora (cada 15 minutos en hora punta) a sus pasajeros desde la terminal de Whitehall, cerca de Battery Park, en la punta sur de la isla de Manhattan, hasta la terminal de Saint George, al noreste de la isla de Staten Island, y desde allí de vuelta a Manhattan haciendo el recorrido a la inversa, en un trayecto de ocho kilómetros y medio, que el buque recorre en unos 25 minutos. Aunque el servicio es utilizado habitualmente por los turistas debido a las fantásticas vistas que ofrece de la Gran Manzana, también es la manera más rápida de llegar a Nueva York para los “commuters” que lo utilizan a diario por semana.
El SSG Michael H. Ollis es el primer buque de las tres unidades que forman su clase. Durante 2022 se le unirán el Sandy Ground y el Dorothy Day. El primero ha sido bautizado en honor del sargento de la US Army Michael H. Ollis, un nativo de Staten Island que murió protegiendo a sus compañeros de un terrorista suicida en Afganistán en 2013. El segundo llevará el nombre de la primera comunidad fundada por afroamericanos libres en EE.UU., en 1828, meses después de la abolición de la esclavitud en el estado de Nueva York. El tercero, estará bautizado en honor de la periodista, activista social y oblata benedictina anarquista cristiana estadounidense Dorothy Day.

Características principales
Eslora: 97,54 metros
Manga: 21,34 metros
Calado: 4,11 metros
Potencia instalada: 7.444 kW
Velocidad máxima: 17 nudos
Velocidad de crucero: 16,3 nudos
Capacidad: 4.500 pasajeros
Tripulación: 16 personas




También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Pingback: Los mejores barcos de 2021 | VA DE BARCOS