El Zhu Hai Yun, el primer buque portadrones del mundo

El Zhu Hai Yun es el primer barco portadrones del mundo. El nuevo buque, construido en China, ha sido diseñado como buque nodriza para más de 50 vehículos autónomos aéreos y marinos tanto de superficie como submarinos, que podrán utilizarse tanto para tareas de investigación científica como para misiones militares. Además, gracias al desarrollo de un sistema de inteligencia artificial del propio país asiático, el buque puede ser dirigido de manera remota e incluso navegar autónomamente en mar abierto.

Los astilleros Huangpu Wenchong de la China State Shipbuilding Corporation, la gigantesca corporación que agrupa a los principales constructores navales chinos, fueron los encargados de construir el Zhu Hai Yun, en un proceso que comenzó en julio de 2021 y que se encuentra finalizando en mayo de 2022 con las pruebas de mar del buque. Durante su desarrollo, se ha maximizado el contenido autóctono de sus equipos, lo que incluye tanto la propulsión como los sistemas de soporte, inteligencia y reconocimiento.

El nuevo buque pertenece al Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Cantón de la ciudad de Zhuhai, en honor de la cual fue bautizado. Con 88,5 metros de eslora y 14 metros de manga, en su interior el Zhu Hai Yun puede transportar hasta a cincuenta equipos no tripulados entre vehículos aéreos, que son lanzados desde su amplia cubierta, y vehículos marinos de superficie (propulsados mediante motores diésel, mediante energía undimotriz o solar) o submarinos.

Todos los vehículos embarcados serán utilizados para tareas de investigación científica obteniendo datos e imágenes tridimensionales del océano en tiempo real, sobre y bajo la superficie en un radio de 25 kilómetros, cuatro mil metros hacia arriba y otros cuatro mil metros hacia el fondo marino, mejorando la eficiencia y la calidad de las observaciones científicas, lo que reforzará los estudios relacionados con las ciencias del mar en el país asiático, impulsando la investigación y la aparición de nuevos talentos en este campo.

Por otro lado, el buque también tiene un cariz militar, ya que puede ser equipado con el fin de interceptar objetivos invasivos. Otras de las misiones a las que puede dedicarse este portadrones son la prevención de desastres marinos o el mantenimiento de parques eólicos en alta mar.

Todas estas operaciones podrán ser realizadas por el Zhu Hai Yun navegando de forma remota cerca de la costa, y totalmente autónoma una vez que el buque alcance mar abierto a una velocidad máxima de 18 nudos, utilizando soluciones de inteligencia artificial desarrolladas en la propia China, avance que consideran esencial para afirmar su supremacía en el mar de la China Meridional y en general en todo el sudeste asiático.

Se espera que el buque sea entregado a finales de 2022 una vez que supere las pertinentes pruebas de mar y se confirme que todos los sistemas funcionan correctamente.


También te puede interesar:

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

3 comentarios en “El Zhu Hai Yun, el primer buque portadrones del mundo

  1. Pingback: Zhu Hai Yun: el primer barco portadrones del mundo fabricado en China – Radio City – Radio Catamarca

  2. Pingback: China lanza el primer buque sin tripulación y autónomo para transportar drones: así es el Zhu Hai Yun

  3. Pingback: El Prism Courage, el primer barco mercante autónomo en cruzar el Pacífico | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.