El Prism Courage, el primer barco mercante autónomo en cruzar el Pacífico

El buque de transporte de gas natural licuado Prism Courage es el primer barco mercante en cruzar el océano Pacífico de forma autónoma. El buque, construido por HD Hyundai y operado por SK Shipping, navegó durante más de 5.000 millas náuticas de las 12.000 del viaje entre el golfo de México y Corea del Sur controlado por un sistema autónomo desarrollado por Avikus, una filial de Hyundai, evitando más de cien barcos durante su recorrido y optimizando la ruta de manera que ha conseguido ahorrar un 7% de combustible.

El Prism Courage es un buque 299 metros de eslora por 48 metros de manga con capacidad para el transporte de 180.000 metros cúbicos de gas natural licuado (LNG), Construido por Hyundai Heavy Industries para la compañía de transporte surcoreana SK Shipping en 2021, el buque ha sido equipado con la tecnología de navegación autónoma de nivel 2 HiNAS 2.0 de Avikus, una filial de Hyundai, que permite que el buque navegue por su cuenta gestionando la ruta y la velocidad de forma autónoma, pero bajo la supervisión humana en todo momento. La inteligencia artificial es capaz de reconocer las condiciones del entorno, como la meteorología y la altura de las olas, así como los buques cercanos, dirigiendo el timón del buque en busca de la mejor ruta evitando las colisiones.

El buque partió el pasado 2 de mayo de la terminal de gas natural de Freeport en Texas, para dirigirse al Pacífico cruzando el canal de Panamá. Durante los 33 días de viaje, en los que el Prism Courage recorrió más de 12.000 millas náuticas, el buque navegó de forma autónoma aproximadamente la mitad del tiempo, evitando la colisión con al menos 100 barcos y optimizando la ruta hasta su destino en la terminal de gas natural de Boryeong, en Corea del Sur. Aunque Avikus no ha dado detalles de en qué lugares el barco funcionó en modo autónomo, lo más probable es que lo hiciera en mar abierto y no en lugares especialmente congestionados de tráfico marítimo.

Las sociedades de clasificación American Bureau of Shipping y Korean Register of Shipping siguieron el viaje del Prism Courage en tiempo real, controlando en todo momento el rendimiento y la fiabilidad de la tecnología de navegación autónoma, de cara a la aprobación para la comercialización de la misma durante este año. Según Aikus el viaje siguiendo las instrucciones de la inteligencia artificial ha resultado en un 7% de ahorro de combustible, lo que equivale a una reducción de las emisiones de gases contaminantes del 5%.

La tecnología de los buques autónomos está en plena ebullición. Durante los últimos meses hemos asistido a las diferentes pruebas de navegación del proyecto MEGURI 2040 promovido por The Nippon Foundation, a la botadura del Zhu Hai Yun en China, no solo el primer barco portadrones, sino que también podrá navegar controlado de manera remota e incluso hacerlo autónomamente en mar abierto o al cruce del océano Atlántico por el Mayflower de IBM. Según la firma de investigación de mercados Acute Market Reports, se espera que el mercado de los buques autónomos crezca a un 12,6% al año hasta alcanzar los 235 millones de dólares en 2028.


También te puede interesar:

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.