El Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en puerto


El Cap de Barbaria es la última incorporación a la flota de Baleària. El nuevo ferry une las islas de Ibiza y Formentera cuatro veces al día, garantizando el suministro de productos esenciales a Formentera de una manera más sostenible gracias a su propulsión eléctrica alimentada por baterías que elimina las emisiones de gases contaminantes en las estancias y aproximaciones a puerto.

Uno de los lugares más emblemáticos de Formentera, el impresionante acantilado del Cap de Barbaria, ha sido elegido por Baleària para dar nombre al primer ferry eléctrico de España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto. Construido por Astilleros Armon en la ría de Vigo y botado el pasado 28 de septiembre de 2022, el nuevo buque es un ferry double ended de 82 metros de eslora y 15,5 metros de manga capaz de navegar a una velocidad economizada de 14 nudos, que se ve compensada gracias a que su diseño permite la operación por proa y popa facilitando el embarque y desembarque del mismo.


A bordo, el nuevo buque de la compañía con base en Denia puede transportar hasta 14 camiones en su bodega de 240 metros lineales de carga de capacidad, lo que garantiza el suministro de productos esenciales a Formentera. En cuanto al pasaje, hasta 390 personas pueden viajar en el Cap de Barbaria disfrutando del diseño de la empresa vasca Oliver Design en el que se han primado los espacios exteriores enfocados al mercado de verano aprovechando que se trata de una ruta corta y con buen tiempo y que permiten disfrutar del entorno natural durante la travesía. Para ello se ha instalado una zona chill out con sofás y hamacas de diseño y protegida del sol por carpas, con un gran bar en el centro, espacio para DJ con equipo de sonido y unas duchas para refrescarse durante el trayecto. También dispondrá de dos cafeterías, una interior y una exterior, y una zona infantil para amenizar la travesía a los más pequeños.


El nuevo ferry es el primero en España de pasaje y carga con emisiones cero en las estancias y aproximaciones a puerto gracias a un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías de litio de última generación que le permitirán tener una autonomía de 12 horas en puerto, así como una toma de conexión OPS (Onshore Power Supply) para “enchufarse” a una conexión de tierra y no depender de la energía de sus generadores auxiliares. La instalación a bordo de un sistema de gestión inteligente optimiza en todo momento el uso de la electricidad y mejora la eficiencia. Gracias a esta tecnología y su diseño optimizado llevado a cabo por Cotenaval, el Cap de Barbaria será el buque con menor consumo y emisiones de la flota de la compañía, mejorando sustancialmente la calidad del aire en las fases de aproximación, maniobra, amarre y estancia a puerto con respecto a otros barcos similares al reducir un 80 % las emisiones de gases contaminantes.


El Cap de Barbaria servirá a Baleària también como banco de pruebas en el uso del hidrógeno verde. El buque arranca su operación como H2 Ready, es decir, preparado para poder instalar un sistema de hidrógeno con una celda de 200 kw, una capacidad de almacenamiento que permitiría su uso durante 24 horas y el suministro del 30% de la energía requerida por el buque. El propósito es aprender sobre este combustible en un proyecto real y aplicar estos conocimientos en el medio plazo, cuando esté disponible un sistema de transporte y almacenaje más maduro y estable que el actual hidrógeno comprimido.


Características generales
Eslora: 82 metros
Manga: 15,5 metros
Pasajeros: 390 personas
Capacidad: 240 metros lineales de carga
Velocidad de crucero: 14 nudos


También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 629 seguidores más
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.