World Superyacht Awards 2019: el DAR de De Basto Designs

Hace ya casi un año, los ganadores de los premios World Superyacht Awards del 2019 fueron anunciados durante una gala celebrada en Londres. Los ocho yates ganadores de cada categoría de embarcaciones de desplazamiento y semidesplazamiento compitieron por el título de Motor Yacht of the Year o Yate a Motor del Año, en una decisión realmente complicada que declaró ganador final al superyate DAR.

El DAR, construido en Holanda en 2018 por Oceanco en su astillero de Alblasserdam y conocido durante su construcción como Project Shark por su imagen similar a la de un tiburón, es un yate de 90 metros de eslora y 14,2 metros de manga, construido en acero (para el casco) y aluminio (superestructura). Su llamativo diseño exterior es obra del estudio De Basto Designs de Luiz de Basto y su diseño interior de Nuvolari Lenard, mientras que su arquitectura naval e ingeniería fue responsabilidad de Azure Naval Architects y el propio astillero.

Fundada en 1987 por un grupo de inversores sudafricano liderado por Richard Hein, Oceanco se ha convertido en estos treinta años en uno de los astilleros líderes en el sector de los superyates de 80 a 140 metros de eslora. En sus comienzos, los cascos y superestructuras de sus embarcaciones eran construidos en Durban (Sudáfrica) para ser luego trasladados a Holanda para ser acabados.

El Black Pearl (fuente: Yacht Charter Fleet)

Pero en 2002, ya bajo el control de Theodoros Angelopoulos, la estrategia del astillero cambió, centrándose en embarcaciones de más de 80 metros de eslora construidas totalmente en sus instalaciones de Alblasserdam, cerca de Rotterdam (Holanda), en donde cuenta con un dique cubierto que permite la construcción y reparación de yates de hasta 140 metros de eslora. La política de Oceanco pasa por la calidad frente a la cantidad, llevando a cabo un número reducido de proyectos cada año. De sus instalaciones han salido yates icónicos como el Black Pearl, el Alfa Nero o el Vibrant Curiosity. El astillero es en la actualidad propiedad de Mohammed Al Barwani, un inversor del Sultanato de Omán, que adquirió Oceanco en 2010.

Si el DAR destaca por algo, es gracias a su superestructura terminada completamente en vidrio reflectante que ofrece impresionantes vistas hacia proa, popa y estribor desde el interior. A pesar de su gran volumen, las líneas diseñadas por de Basto consiguen un yate elegante y deportivo, mientras que en su interior dispone de grandes espacios tanto para los invitados como para la tripulación, con camarotes para alojar a 14 invitados y 31 tripulantes. Toda la cubierta superior está dedicada a la acomodación del propietario del DAR, incluyendo el camarote principal y un jacuzzi privado en proa, y sin pasillos exteriores que pudieran restarle privacidad. Los demás invitados se reparten entre dos camarotes VIP y cuatro camarotes dobles, todos con baño completo.

Fuente: Boat International

Los interiores, responsabilidad de Valentina Zannier, diseñadora jefa de interiores y socia junior en Nuvolari Lenard, están inspirados en la naturaleza, presentando madera de arce teñida, colores brillantes y referencias a la flora, los peces y la vida marina. Para cumplir con los deseos de los propietarios de un interior ligero pero cómodo, Zannier utilizó telas y cueros personalizados. Los grandes cristales de suelo a techo de la superestructura permiten la entrada de luz que resalta los interiores mientras ofrece unas increíbles vistas a los pasajeros a babor, estribor y popa. 

Las otras cubiertas del yate alojan una piscina que puede ser convertida en pista de aterrizaje de helicópteros, así como diferentes zonas de relax tanto a popa como a proa. Entre otros lujos y comodidades, el yate cuenta con aire acondicionado, estabilizadores de puerto, spa, hammam y un garaje para guardar juguetes acuáticos. Propulsado por dos motores de 3.600 kW cada uno, el yate puede desplazarse a 20 nudos de velocidad máxima.

Fuente: Boat International

El DAR es el primer yate construido en Holanda en recibir la notación Integrated Bridge System (IBS) del Lloyd’s Register, ya que su puente está equipado con una serie de pantallas y módulos interconectados que centralizan la información de navegación, propulsión, control y monitorización del yate, aumentando la seguridad y la eficiencia en la gestión de todos estos aspectos de la embarcación.

El yate es el primero de Oceanco en ganar el premio Neptuno de los World Superyacht Awards, relevando en el palmarés al Faith de Feadship. Este no es el único premio que se ha llevado el DAR, que cuenta con un palmarés impresionante. El yate ha sido premiado también con el premio al Yate del Año entregado en el Cannes Yachting Festival, los premios al Mejor Nuevo Yate y al Mejor Diseño Exterior en los premios del Monaco Yacht Show de 2018 y ganador por el Mejor Logro Técnico en los Boat International Design & Innovation Awards de 2019.

Características generales
Eslora: 90,13 metros
Manga: 14,20 metros
Calado: 3,95 metros
Potencia instalada: 7.200 kW
Velocidad de crucero: 8 nudos
Velocidad máxima: 20 nudos
Pasajeros: 14
Tripulación: 31

Palmarés de los World Superyacht Awards

EdiciónAñoGanadorAstillero
14º2019DAROceanco
13º2018FaithFeadship
12º2017DilbarLurssen Yachts
11º2016SavannahFeadship
10º2015Grace EPerini Navi
2014Madame GuFeadship
2013Loretta AnneAlloy Yachts
2012TangoFeadship
2011EclipseBlohm & Voss
 2011ExumaPerini Navi
2010ArkleyLurssen Yachts
2009Al MuqabPeters Schiffbau
2008T6Flyghtship Construction
2007KogoAlstom
2006IceLurssen Yachts

También te puede interesar:


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 630 seguidores más

3 comentarios en “World Superyacht Awards 2019: el DAR de De Basto Designs

  1. Pingback: World Superyacht Awards 2020: el Pi de Jarkko Jämsén | VA DE BARCOS

  2. Pingback: World Superyacht Awards 2021: el Artefact de Nobiskrug | VA DE BARCOS

  3. Pingback: World Superyacht Awards 2022: el Viva de Feadship | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.