World Superyacht Awards 2022: el Viva de Feadship

La Galería de Arte Guildhall de Londres fue el lugar elegido para celebrar el pasado 21 de mayo la decimoséptima edición de los premios BOAT International World Superyacht Awards. Cincuenta y nueve nominados compitieron por los quince premios Neptuno, incluyendo el gran premio al Motor Yacht of the Year o Yate a Motor del Año, que recayó en el superyate Viva del constructor neerlandés Feadship, que se lleva el premio por sexta vez en las últimas once ediciones.

Entregado en junio de 2021, el Viva es el resultado del trabajo de desarrollo conjunto entre su propietario y Feadship durante los últimos doce años. Propietario de otro yate de menor eslora también construido por el astillero de los Países Bajos, los conocimientos de este multimillonario americano que permanece en el anonimato ayudaron a mejorar cada uno de los aspectos de la embarcación, siguiendo la filosofía del “menos es más” que influye en cada aspecto del diseño tanto interior como exterior del yate, encargados respectivamente al estudio de diseño de Peter Marino y a Azure Yacht Design.

De la arquitectura naval del barco se encargó el centro de ingeniería y arquitectura naval De Voogt Naval Architects, una de las cuatro patas que forman el conglomerado Feadship. Las otras son tres astilleros, uno en Aalsmeer (De Vries), otro en Makkum (De Vries) y otro en Kaag (Van Lent), siendo éste último el que se encargó de construir el Viva. Feadship, acrónimo de First Export Association of Dutch Shipbuilders, es el mayor constructor de yates en los Países Bajos.

Nacido en 1949 por la unión de dos astilleros (Royal Van Lent y De Vries Scheepsbouw) y una ingeniería naval (De Voogt Naval Architects), su historia se remonta al último cuarto del siglo XIX, cuando en 1877 la familia Akerboom construyó un pequeño astillero para la construcción y reparación de pequeñas embarcaciones, al que en 1927 se unió la familia Van Lent.

Por otro lado, Henri Willem De Voogt, arquitecto naval, fundó en 1912, con sólo 20 años de edad, un astillero en el río Spaarne en Haarlem. Un año más tarde, lanzó el primero de los muchos yates que salieron de sus gradas hasta la Primera Guerra Mundial. En 1922, reorientó su negocio hacia embarcaciones de todo tipo bajo la marca H.W. de Voogt Technical Bureau for Shipbuilding, consiguiendo clientes en los Países Bajos, el Reino Unido y Alemania. En los años treinta De Voogt comenzó a trabajar con un número cada vez mayor de constructores holandeses, particularmente con los astilleros familiares Van Lent y De Vries, lo que culminó en 1949 con la creación de Feadship, que se presentó oficialmente en 1951 en el New York Boat Show de ese año.

El Viva es un superyate de 94 metros de eslora por 13,6 metros de manga, para un total de 2.999 GT, con su casco construido en acero y su superestructura en aluminio. En su interior puede acomodar hasta catorce pasajeros en siete camarotes, que pueden disfrutar a bordo entre otros lujos de un ascensor que conecta las cubiertas del buque, un cine, un salón de belleza, piscina, un gimnasio o un club de playa, atendidos por dieciocho tripulantes que cuentan con las mejores de las habilitaciones y de las instalaciones de trabajo.

El Viva ha sido diseñado y construido para ser lo más eficiente posible y reducir al mínimo la energía necesaria para propulsarlo. Dos motores MTU de 2.880 kW hacen girar dos hélices capaces de desplazar el yate a una velocidad máxima de 20 nudos, aunque habitualmente el barco navegará a una velocidad de crucero de 12 nudos. El Viva cuenta también con un sistema de recuperación de energía y una planta de tratamiento de residuos instalados a bordo.

Características generales
Eslora: 94 metros
Manga: 13,60 metros
Calado: 3,90 metros
Potencia instalada: 5.760 kW
Velocidad de crucero: 12 nudos
Velocidad máxima: 20 nudos
Pasajeros: 20
Tripulantes: 18

Palmarés de los World Superyacht Awards

EdiciónAñoGanadorAstillero
17º2022VivaFeadship
16º2021ArtefactNobiskrug
15º2020PiFeadship
14º2019DAROceanco
13º2018FaithFeadship
12º2017DilbarLurssen Yachts
11º2016SavannahFeadship
10º2015Grace EPerini Navi
2014Madame GuFeadship
2013Loretta AnneAlloy Yachts
2012TangoFeadship
2011EclipseBlohm & Voss
 2011ExumaPerini Navi
2010ArkleyLurssen Yachts
2009Al MuqabPeters Schiffbau
2008T6Flyghtship Construction
2007KogoAlstom
2006IceLurssen Yachts

También te puede interesar:

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.


Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.

Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.

Únete a 629 seguidores más
Anuncio publicitario

Un comentario en “World Superyacht Awards 2022: el Viva de Feadship

  1. Pingback: Los mejores barcos de 2022 | VA DE BARCOS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.