El catamarán de pasaje Krilo Lux construido por Astilleros Gondán para la compañía croata Krilo Kapetan Luka ha sido elegido por los lectores de la web www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del Año 2019. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la cuarta vez en que este astillero asturiano resulta ganador tras las ediciones de 2011 (Stril Merkur), 2014 (Stril Luna) y 2017 (Eco Aqua).
El Krilo Lux releva en el palmarés al arrastrero congelador Argos Cíes de Nodosa, tras imponerse a los otros cuatro barcos finalistas: el buque patrullero de vigilancia pesquera Sabah y el buque de investigación oceanográfica AlMostakshif de Freire Shipyard, el Zen de Kaicycles y el remolcador Vilja, también construido por Gondán.

La historia de los Astilleros Gondán se remonta a finales del siglo XIX, cuando Francisco Díaz Fernández construía pequeñas embarcaciones dedicadas a la pesca de litoral en la orilla asturiana de la ría de Ribadeo. En 1926, su hijo Francisco Díaz Martínez funda Astilleros Gondán, S.A., construyendo barcos de madera en la playa sobre la que hoy se encuentra el astillero actual.
En 1969 el astillero se inició en la construcción con acero, primero para armadores nacionales y de 1978 en adelante también para armadores extranjeros. La línea de producción más moderna de la empresa, dedicada a la fabricación de embarcaciones de fibra de vidrio, arrancó en 2009.
Hoy en día Astilleros Gondán cuenta con tres instalaciones de construcción de buques: el astillero principal en el puerto de Figueras, la división de fibra en el muelle de Vegadeo y el taller de procesado y almacén de acero en el Polígono Industrial de Barres. En total, más de 43.000 metros cuadrados dedicados a la construcción de barcos. Durante sus más de 90 años de historia, Gondán ha construido más de 300 buques de diferentes características para una gran variedad de clientes.

El Krilo Lux es la segunda embarcación que Gondán construye para la naviera croata Krilo Kapetan Luka tras el Krilo Star. Con base en el pueblo de Krilo en la ciudad croata de Jesenice, en la costa del Adriático y muy cerca de Split, la compañía fue fundada en 1889, contando con una flota de pequeños buques de carga. En 1973 la compañía empezó a gestionar pequeños buques de pasaje, y en 1981 Krilo abandonó definitivamente el sector de la carga y se centró en los ferrys, cruceros y buques turísticos, negocios que mantiene hasta hoy en día, transportando regularmente pasajeros y turistas en varias líneas a lo largo de la costa de Croacia.

El Krilo Lux fue fabricado completamente en fibra de vidrio en las instalaciones de Gondán en Castropol (Asturias). Con unas dimensiones de 36 metros de eslora por 10,5 de manga, el barco tiene capacidad para 444 pasajeros. Sus dos motores de 2.240 kW cada uno hacen girar un par de hélices de cinco palas de paso fijo de 1.480 mm de diámetro, que propulsan la embarcación a 36 nudos de velocidad máxima. Sus dimensiones y su velocidad hacen del Krilo Lux el catamarán de fibra más grande y más rápido construido en España hasta la fecha.

Además, el diseño de su proa wave-piercing, capaz de atravesar las olas en vez de subir y bajar con ellas, hacen del Krilo Lux una embarcación muy estable y manejable, fácil de navegar en condiciones adversas, asegurando así la comodidad de los pasajeros y reduciendo las posibilidades de mareo. El barco se dedicará al transporte de pasajeros en la línea regular que une Split y Dubrovnik, las dos ciudades más turísticas de Croacia, con paradas en Makarska y en las islas de Hvar, Korcula y Mljet.


Características principales
Eslora: 36 metros
Manga: 10,5 metros
Puntal: 4,1 metros
Calado: 1,8 metros
Pasajeros: 444
Velocidad máxima: 36 nudos
Velocidad de crucero: 32 nudos
Autonomía a velocidad de crucero: 550 millas náuticas
Palmarés del premio a la Construcción Naval Destacada.
- 2018 Argos Cíes (Nodosa)
- 2017 Eco Aqua (Gondán)
- 2016 Gevred (Murueta)
- 2015 Hondarra (Murueta)
- 2014 Stril Luna(Gondán)
- 2013 RSS Discovery(Freire)
- 2012 Esvagt Aurora(Zamakona)
- 2011 Stril Merkur (Gondán)
- 2010 Juan Carlos I (Navantia)
- 2009 WG Columbus (Barreras)
También te puede interesar:
Juan A Oliveira es Ingeniero Técnico Naval por la Universidade da Coruña y MBA por la UNIR. Desde 2013 edita y coordina el blog de temática naval vadebarcos.net. Puedes conectar con él a través de Twitter o LinkedIn.
Si te ha gustado la entrada, puedes recibir las nuevas entradas del blog en tu correo electrónico en el botón de abajo. Además, puedes seguir toda la actualidad del mundo de los barcos en el Twitter o el Flipboard de Vadebarcos.
Pingback: Los mejores barcos de 2020 | VA DE BARCOS
Pingback: El Sea Cloud Spirit de Metalships & Docks, Construcción Naval Destacada del año 2020 en España | VA DE BARCOS
Pingback: El Eleanor Roosvelt de Astilleros Armon, Construcción Naval Destacada del año 2021 en España | VA DE BARCOS